Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Sinaloa
El CIIDIR-Sinaloa cuenta con infraestructura para desarrollar las actividades de Investigación y Posgrado contado con los siguientes espacios:
Laboratorio Húmedo (Unidades experimentales de 100 lts. )
Laboratorio de Fisiología
Laboratorio de Crustáceos (Sistema cerrado para el ensayo de virus)
Laboratorio de Bioensayos (Unidades experimentales de 40 lts.)
Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular
Patio de Cultivo (Unidades experimentales de 1500 lts.)
Invernadero de Cultivo (Tanques circulares de geo membrana de 3 m de diámetro) Sistema de producción semi-intensiva (Tanques circulares de geo membrana de 6 y 9 m de diámetro) Área de cómputo
Laboratorio de Virología
Laboratorio de Biología Molecular de Fitopatógenos
Laboratorio de Nematodos
Laboratorio de Bioinsecticidas
Laboratorio de Interacción Microorganismo Planta
Laboratorio de Fitomejoramiento Molecular
Laboratorio de Genómica Funcional
Laboratorio de Ecología Molecular de la Rizosfera
Laboratorio de Nutrición Vegetal y Suelos
Laboratorio de Alimentos Funcionales
Laboratorio de Inocuidad Agroalimentaria y Metabolómica Agrícola
Laboratorio de Bioenergéticos
Laboratorio de Equipos Especiales
Laboratorio de Bioinformática
3 Laboratorios de Servicio Externo
Aula de Usos Múltiples
Área de Robótica
Área de Secuenciación
Área de Electroforesis
Área de Cromatografía
Área de Inoculación por Biobalística
2 cuartos Fríos
Cuarto para Cámaras de Crecimiento
3 Cuartos para Campanas de Flujo Laminar
Invernaderos
Biblioteca
Auditorio para 130 personas
Sala de juntas
36 cubículos para investigadores y docentes.
54 cubículos para estudiantes
Cafetería
Productividad primaria y sistema de carbono
Biorremediación de suelos
Eutrofización costera
Impacto ambiental y Sistema de información Geográfica.
Ingeniería Ambiental
Vida Silvestre y enfermedades emergentes